Un respiro para ti: sesión gratuita de 30 minutos para personas que cuidan.

Siempre estoy ahí para los demás.
Para escuchar, acompañar, sostener.
Me gusta cuidar, pero a veces… me doy cuenta de algo:
que me he vuelto experta en ponerme al final de la fila.
Y aunque me digan que está bien,
hay días en los que me pesa.
Porque cuidar también cansa.
Si eres cuidadora, sabes lo que significa estar siempre disponible… y olvidar a veces cuidarte a ti misma.
Este es un espacio seguro para ti: 30 minutos para hablar, soltar y recibir orientación personalizada.
💔 El peso invisible de cuidar
Cuidar de alguien que depende de ti puede ser una de las experiencias más amorosas… y también más duras.
A veces sientes que no puedes más, pero sigues adelante porque “no hay otra opción”.
Y mientras todos miran a la persona que cuidas, tú quedas en segundo plano.
Te entiendo.
El cansancio, la culpa, la falta de tiempo para ti y la sensación de soledad no deberían formar parte de tu rutina, aunque sean tan comunes.
🌱 En esta sesión gratuita hablaremos de ti
Durante 30 minutos, tendrás un espacio donde no tendrás que ser fuerte todo el tiempo.
Te escucharé y te ofreceré orientación práctica y emocional para que puedas:
-
Reducir el estrés y la sensación de carga.
-
Poner límites sin sentirte culpable.
-
Organizar el cuidado de forma más sostenible.
-
Reconectar contigo misma y con lo que necesitas.
No se trata de hacerlo todo perfecto, sino de aprender a cuidarte mientras cuidas.
👩💼 Sobre mí
Soy Andrea, psicóloga y terapeuta ocupacional especializada en el acompañamiento psicológico de las familias y profesionales sociosanitarios (terapeutas ocupacionales, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, enfermeras, auxiliares, cuidadores, médicos, trabajadores sociales, nutricionista, profesores...) encargados de cuidar de personas con demencia, diversidad funcional, enfermedades crónicas y cualquier otra circunstancia de la vida que requiera de esos valiosos cuidados.
¿Por qué puedo ayudarte en tu proceso?
-
Porque entiendo lo que significa cuidar. Acompaño desde hace años a personas que dedican su vida a los demás y que, sin darse cuenta, se han ido dejando para el final.
-
Porque también he vivido ese desgaste. Yo misma he sentido lo que supone cuidar sin pausas, y desde ahí aprendí que mi verdadera vocación es acompañar y cuidar desde un lugar más amable conmigo.
-
Porque como terapeuta ocupacional busco el equilibrio. Creo profundamente en la importancia de armonizar lo personal y lo profesional, el dar y el recibir, el cuidar y el cuidarse.
-
Porque integro mente, cuerpo, emoción y ocupación. Mi formación en psicología y terapia ocupacional me permite acompañarte de forma completa, atendiendo tus pensamientos, emociones y acciones cotidianas.
-
Porque quiero ayudarte a volver a ponerte en tu lista. A reconectar con tu energía, tu calma y tu propósito, sin dejar de cuidar, pero sin dejarte atrás.
Mi misión es ayudarte a reconectarte contigo, recuperar tu energía y recordarte que también mereces cuidado.
🌷 Da hoy el primer paso hacia tu bienestar
Hay otras formas de cuidar porque cuidar también es cuidarte.
Regálate este momento: 30 minutos para ti.
Te aseguro que puede marcar una diferencia.
No tienes que hacerlo sola.
Este espacio es para ti, que cuidas con amor cada día.
Empieza por cuidarte tú también 💚
Empezaremos a reflexionar sobre estas preguntas que, quizás, lleven un tiempo rondando tu cabeza:
-
¿Cómo me siento la mayoría de los días mientras cuido a mi familiar o paciente?
-
¿Qué es lo que más me agobia o me cuesta en el cuidado diario?
-
¿Siento que tengo algún momento para mí o siempre estoy pendiente de los demás?
-
¿Qué me gustaría mejorar o cambiar en mi rutina de cuidadora?
-
¿Hay algo que me haga sentir culpable o frustrada al cuidar a alguien?
-
¿A quién recurro cuando necesito apoyo o consejo sobre el cuidado?
-
Si pudiera tener ayuda de alguien por 30 minutos, ¿qué sería lo más importante que quisiera hablar o resolver?
