top of page
Buscar

Mi madre tiene demencia y yo ansiedad. ¿Qué hago

  • Foto del escritor: Andrea Mayoral
    Andrea Mayoral
  • 21 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 oct

ree

Cuidar a alguien con demencia puede llenar el corazón, pero también puede vaciar la energía. Tal vez te notes más nervioso, te cuesta dormir, o sientes que vives en alerta todo el día. Si te pasa, no estás solo.

Esa sensación constante de tensión tiene nombre: ansiedad del cuidador. Y entender por qué aparece es el primer paso para poder calmarla.

¿Por qué me siento tan estresado si solo intento hacerlo bien?

Cuando cuidas de alguien con demencia, tu mente nunca descansa. Estás pendiente de si ha comido, si se ha perdido, si ha dormido bien… y eso hace que tu cuerpo esté en modo “alerta” casi todo el tiempo.

Esa hiperalerta es útil a corto plazo, pero si se mantiene días o meses, genera ansiedad, insomnio, irritabilidad y agotamiento emocional.

En nuestra entrada ¿Qué puedo hacer si cuidar de mi familiar con demencia me está superando? hablábamos de cómo el cansancio emocional puede pasar factura. La ansiedad es una de las formas más comunes en que se manifiesta.

¿Cómo sé si lo que tengo es ansiedad?

Algunos signos comunes son:

  • Te cuesta concentrarte o relajarte.

  • Sientes el pecho o la garganta oprimidos.

  • Tienes pensamientos repetitivos o miedo constante a que algo malo ocurra.

  • Te resulta difícil dormir, aunque estés agotado.

La ansiedad no significa que estés “fallando” como cuidador; significa que llevas demasiado tiempo cargando más de lo que puedes sostener solo.

¿Qué puedo hacer para empezar a calmarme?

Empieza con pasos sencillos que te ayuden a bajar el ritmo:

  • Respira profundo cuando notes tensión.

  • Permítete parar aunque sea 5 minutos.

  • Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes.

En Psicología práctica: cómo llevar la terapia a tu día a día te explico cómo pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar.

¿Me puede ayudar la terapia online si tengo ansiedad?

Sí. La terapia online te permite hablar con un profesional sin tener que desplazarte ni dejar de cuidar. En Descubre cómo la terapia online puede ayudarte, explicamos cómo este tipo de apoyo puede enseñarte a:

  • Controlar pensamientos intrusivos.

  • Reducir la tensión física y mental.

  • Aprender técnicas para relajarte y descansar mejor.

👉 Si sientes que la ansiedad te está sobrepasando, no esperes a tocar fondo. Puedes pedir orientación desde nuestra página de contacto y comenzar a sentirte más tranquilo desde tu propia casa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page